La Columna de @camilotonio
La principal idea en esta columna no es comparar sus formas de juego o jugadores, porque es abismante la diferencia entre ambos equipos. No creo que se discuta esto, además Católica no tiene un juego similar (en algunas jugadas y goles podrían llegar a parecerse), pero la forma de jugar del que fue elegido el 'equipo de la década' es único. Eso sí, hay otra cosa que si los caracteriza más profundamente a ambos conjuntos y en los que se parecen enormemente: la gran cantidad de canteranos utilizados por el primer equipo.
Barcelona y Católica tienen un porcentaje parecido de jugadores nacidos en casa, inscritos y utilizados en sus presentaciones (60% aprox.). Además en ambos conjuntos juegan por el primer equipo, jugadores que ya llevan varios años en el club y que han sido artífices de títulos conseguidos por sus respectivas instituciones. Barça con jugadores como Messi, Xavi, Iniesta, Busquets, Puyol entre otros, mientras que los cruzados cuentan conMirosevic, Roberto Gutiérrez y Francisco Silva. Además de contar con jóvenes promesas nacidas en sus canteras y que han gozado de algunos minutos, gracias a la confianza de sus técnicos en ellos. Entre los que están Bojan, Jeffrén, Fontás, Montoya y Alcántara (Barça); y por el otro lado: Felipe Gutiérrez, Opazo, Dittborn, Corral, Castillo, Magnasco, José Martínez entre otros (Católica).

La política en cuestión, es utilizada en la gran mayoría de las selecciones del mundo, ya que de esta manera se forjan jugadores desde sus más tempranas experiencias futbolísticas. La medida es además muy efectiva y lo ha demostrado el gran nivel de canteranos alineados cada fin de semana por Católica o Barcelona.
Esta forma de ver y entender el fútbol debiese ser empleada en más clubes alrededor del mundo, así disminuiríamos los grandes gastos en fichajes que realizan en cada período de negociaciones las instituciones en el mundo. Se ven cada vez cifras más altas en traspasos y mayor cantidad de ellos.
Te traigo este análisis que da para pensar.. ¿debiesen las instituciones mirar hacia abajo, en lugar de mirar hacia afuera? Nosotros te traemos la opinión y el estudio, ahora te toca a ti ¿qué será más efectivo para crear un equipo competitivo?...
Por @camilotonio
Comenta esta columna en esta página o en twitter con el hashtag #LosCruzados
Por supuesto que la mirada debe estar fija en las inferiores! Cuantas bostas se han traído del extranjero y no han aportado nada!
ResponderEliminarSaludos, y a golear a las zorras!